← Volver al blog

Antioxidantes “Clean Label”: ¿Qué son y cuáles realmente son naturales?

Descubre los antioxidantes naturales más usados como alternativa al BHA/BHT. Aprende qué son los tocoferoles, el ácido ascórbico y el extracto de romero, y cómo actúan en los alimentos.

⚠️ Disclaimer: Esta información es únicamente educativa. Consulta con profesionales de salud ante dudas sobre aditivos o sensibilidad alimentaria.

🌿 ¿Qué significa “clean label”?

“Clean label” (etiqueta limpia) no es un término legal, pero en la industria alimentaria se refiere a productos que:

Los antioxidantes clean label cumplen las mismas funciones que los sintéticos: prevenir la oxidación de grasas, conservar el color y mantener el sabor, pero provienen de fuentes naturales o con procesamiento mínimo.

✅ Los 3 antioxidantes naturales más usados

Antioxidante Código E Origen Usos típicos ¿Tiene función vitamínica?
TocoferolesE306–309Aceites vegetales (vitamina E)Aceites, snacks, fórmulas infantiles✅ Sí, vitamina E
Ácido ascórbicoE300Cítricos o fermentación de glucosaJugos, conservas, panificación✅ Sí, vitamina C
Extracto de romeroPlanta aromáticaEmbutidos, aderezos, snacks, cosméticos❌ No, pero es antioxidante potente
  1. 🌻 Tocoferoles (E306–E309)
    Antioxidante natural extraído de aceites como soya, girasol o maíz. También conocido como vitamina E.
    • ✅ Muy efectivo en productos grasos: aceites, margarinas, snacks
    • ✅ Bien tolerado por todas las edades
    • 🔄 Se encuentra naturalmente en muchas semillas y frutos secos
    • 🟢 Alta aceptación en productos orgánicos y veganos
    📎 Etiqueta posible: “Antioxidante: tocoferoles mixtos” o “vitamina E (E306)” Más información: Tocoferoles (E306–E309)
  2. 🍊 Ácido ascórbico (E300)
    Forma química de la vitamina C. Funciona como antioxidante en medio acuoso (bebidas, frutas, carnes curadas).
    • ✅ Protege color, sabor y nutrientes sensibles al oxígeno
    • ✅ Refuerza valor nutricional (funciona como suplemento)
    • 🟢 Usado en jugos, panadería, fórmulas infantiles, suplementos
    📎 Etiqueta posible: “Ácido ascórbico”, “vitamina C (E300)”, “antioxidante E300” Más información: Ácido Ascórbico (E300)
  3. 🌿 Extracto de romero (sin código E)
    Antioxidante natural sin numeración E, altamente valorado en el movimiento “clean label”.
    • ✅ Extraído directamente de las hojas de Rosmarinus officinalis
    • ✅ Rico en carnosol y ácido carnósico, compuestos con alto poder antioxidante
    • ✅ Funciona especialmente bien en grasas animales y aceites vegetales
    • ⚠️ Puede alterar ligeramente el sabor en dosis altas (nota herbal)
    📎 Etiqueta posible: “Extracto de romero” o “antioxidante natural de romero”

🧠 ¿Cuál es mejor?

Objetivo del producto Mejor antioxidante “natural”
Proteger aceites o margarinas✅ Tocoferoles
Mejorar valor nutricional✅ Ácido ascórbico
Reemplazo herbal sin aditivos E✅ Extracto de romero
Fórmulas infantiles o veganas✅ Tocoferoles + ácido ascórbico
Embutidos sin nitritos✅ Extracto de romero + E300

📚 Fuentes confiables

🧾 Conclusión

Los antioxidantes “clean label” como los tocoferoles (vitamina E), el ácido ascórbico (vitamina C) y el extracto de romero permiten conservar alimentos de forma más natural, sin los aditivos artificiales que muchos consumidores evitan. Aunque no todos aportan valor nutricional directo, sí ofrecen protección efectiva contra la oxidación, rancidez y pérdida de color o sabor.

Si buscas productos más limpios, lee las etiquetas y elige antioxidantes que suenen a comida, no a laboratorio.

¿Te interesa saber más sobre antioxidantes específicos? Lee nuestros artículos sobre Tocoferoles (E306–E309) y Ácido Ascórbico (E300).

¿Interesado en antioxidantes y secuestrantes? Lee sobre el E385 – EDTA y cómo protege alimentos de la oxidación causada por metales.
¿Interesado en antioxidantes y reguladores? Descubre cómo los E331 – Citratos de sodio actúan como reguladores de acidez y estabilizantes minerales.
¿Interesado en antioxidantes y secuestrantes? Descubre cómo los E451 – Trifosfatos de sodio estabilizan y conservan alimentos procesados.