Conoce qué es el ácido láctico (E270), su uso como corrector de acidez en alimentos, su origen natural en fermentaciones y su seguridad alimentaria según organismos internacionales.
El E270 – Ácido láctico es un ácido orgánico presente de forma natural en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y otros productos lácticos. Industrialmente se utiliza como corrector de acidez, conservante suave y potenciador del sabor ácido en diversos alimentos.
Se produce naturalmente por bacterias del ácido láctico (como Lactobacillus) durante la fermentación de azúcares. Comercialmente, puede obtenerse por fermentación de carbohidratos vegetales (como el maíz o la remolacha).
Sí. Aunque existen versiones sintéticas, el ácido láctico alimentario generalmente proviene de fermentaciones biotecnológicas controladas, por lo que se considera compatible con dietas vegetarianas y veganas, siempre que el proceso no implique subproductos animales.
Producto | Función del E270 |
---|---|
Yogures y lácteos fermentados | Acidulante natural, mejora sabor y estabilidad |
Refrescos y bebidas deportivas | Regulador de pH |
Panificados industriales | Conservante contra hongos |
Conservas y vegetales encurtidos | Prolonga vida útil y realza el sabor |
Fórmulas infantiles | Regulación de pH |
Organismo | Estado | Observaciones |
---|---|---|
EFSA | Aprobado | Sin IDA establecida; considerado seguro |
FDA | GRAS | Reconocido como seguro para uso alimentario |
JECFA | Aprobado | Inocuo en concentraciones estándar |
COFEPRIS | Permitido | Registrado como aditivo aceptado en México |
Situación | ¿Apto? | Comentario |
---|---|---|
Dietas veganas | ⚠️ Depende del origen | Confirmar si es vegetal |
Alergias a lácteos | ✅ Sí | No contiene lactosa ni proteínas de la leche |
Niños y bebés | ✅ Sí | Usado en fórmulas bajo regulación |
Acidosis láctica (raro) | ⚠️ Riesgo en ciertas patologías | No recomendado en casos clínicos específicos |
¿El ácido láctico contiene leche?
➡️ No. A pesar del nombre, el ácido láctico no contiene lactosa ni proteína de leche.
¿Es peligroso consumirlo en exceso?
➡️ En condiciones normales no. Se excreta fácilmente por vía metabólica. Solo debe restringirse en personas con acidosis láctica o problemas renales severos.
¿Se puede usar en productos orgánicos?
➡️ Sí, siempre que el proceso de obtención sea natural y esté certificado.
El E270 – Ácido láctico es uno de los correctores de acidez más comunes y seguros en la industria alimentaria. Su origen fermentativo, su bajo riesgo toxicológico y su versatilidad funcional lo hacen ideal para múltiples aplicaciones, tanto en alimentos fermentados como procesados.
Natural, eficaz y ampliamente aceptado, es un ejemplo clásico de aditivo de bajo riesgo y alto valor tecnológico.
← Volver al índice del blog