← Volver al blog

Eritritol (E968): El edulcorante natural que parece azúcar (pero sin calorías)

¿Qué es el eritritol (E968), cómo se produce, qué lo hace diferente del azúcar, y qué tan seguro es? Descubre si este edulcorante sin calorías es para ti.

⚠️ Disclaimer: Este contenido es únicamente informativo y educativo. No reemplaza asesoría médica o nutricional profesional. Consulta con un especialista ante dudas de salud o dieta.

🌿 ¿Qué es el Eritritol?

El eritritol es un alcohol de azúcar (poliol) de origen natural, que se encuentra en pequeñas cantidades en frutas como peras, uvas y melones. Aporta un sabor dulce similar al azúcar, pero con casi cero calorías y sin impacto glucémico.

🍬 ¿Dónde se utiliza el Eritritol?

Producto Función principal
Productos keto o low carbEndulzante sin afectar la insulina
Chocolates y postres “sin azúcar”Cuerpo y dulzura sin calorías
Galletas, panificados saludablesReemplazo parcial del azúcar en volumen y textura
Bebidas funcionales y suplementosEdulcorante natural sin regusto químico
Pastas dentales, chiclesApto para el cuidado dental (no fermenta)

También se mezcla con stevia o monk fruit para equilibrar dulzura y reducir regusto.

🔬 ¿Es seguro el Eritritol?

✅ Avalado por autoridades regulatorias

Organismo Estado actual ADI (ingesta diaria admisible)
JECFA (FAO/OMS)Aprobado desde 1999No se requiere ADI numérica (“no concern”)
EFSA (UE)Evaluado como seguroSin efectos adversos identificados en humanos
FDA (EE.UU.)GRAS – Generalmente reconocido como seguroUso aprobado en alimentos y bebidas
COFEPRIS (México)Permitido como aditivo y sustituto de azúcarDeclaración obligatoria en NOM-051

⚠️ Consideraciones digestivas: Aunque el eritritol es mejor tolerado que otros polioles como el sorbitol o xilitol, puede causar efectos laxantes o gases en grandes cantidades (ej. >50g/día). Se absorbe parcialmente en el intestino y se elimina sin cambios por la orina. Es considerado el poliol más suave para el sistema digestivo.

⚖️ Regulación en América Latina

País / Región Estado legal
México (COFEPRIS)Permitido en productos “sin azúcar añadida”, debe declararse como tal
Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay)Permitido como edulcorante y humectante
Colombia (INVIMA)Permitido bajo normas de etiquetado claro
Chile / PerúAceptado bajo Codex, debe figurar en lista de ingredientes

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Tiene calorías?

➡️ Técnicamente sí, pero es muy bajo en calorías (0.2 kcal/g) y no se metaboliza como azúcar.

¿Afecta la glucosa o la insulina?

➡️ No. Tiene índice glucémico cero, ideal para personas con diabetes o dietas cetogénicas.

¿Tiene regusto raro?

➡️ No. Es conocido por su sabor limpio, similar al azúcar. Algunas personas notan un ligero efecto refrescante, especialmente en polvo.

¿Se puede usar para hornear?

➡️ ✅ Sí. Es termoestable, pero como no se carameliza ni aporta humedad como el azúcar, puede necesitar combinación con otros ingredientes.

¿Cómo aparece en la etiqueta?

➡️ Como:

  • “Eritritol”
  • “E968”
  • “Alcohol de azúcar (eritritol)”

Puede ir acompañado de: “Contiene polioles – el consumo excesivo puede causar efectos laxantes”

🌱 Comparación con otros edulcorantes naturales

Edulcorante Origen Calorías Glucémico Apto para hornear Regusto
Eritritol (E968)Fermentación≈0.20✅ Sí❌ No
Stevia (E960)Hoja vegetal00✅ Sí⚠️ Sí (herbal)
Monk fruitFruta asiática00✅ Sí❌ No (si purificado)

🧾 Conclusión

El eritritol (E968) es uno de los edulcorantes naturales más seguros, versátiles y bien tolerados, ideal para quienes buscan una alternativa sin azúcar que conserve la experiencia del azúcar tradicional. Es perfecto para dietas keto, diabéticas o simplemente reducidas en calorías.

Recomendación: A pesar de su origen natural y bajo impacto metabólico, recuerda consumirlo con moderación para evitar malestares digestivos.