Stevia (E960): El edulcorante natural sin calorías preferido por muchos
¿Qué es la stevia (E960), cómo se usa como endulzante, qué tan segura es y cuál es su origen? Descubre su perfil nutricional y beneficios.
🌿 ¿Qué es la Stevia?
La stevia es un edulcorante natural sin calorías, extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Paraguay y Brasil. Se usa para endulzar alimentos y bebidas sin afectar los niveles de glucosa en sangre.
- Código internacional: E960 / INS 960
- Compuestos activos: Glucósidos de esteviol (especialmente Rebaudiósido A)
- Poder endulzante: 150–300 veces más dulce que el azúcar
- Apariencia: Polvo blanco o líquido transparente
- Solubilidad: Alta en agua
- Origen: 100% vegetal (hojas secas de stevia)
🍹 ¿Dónde se utiliza la Stevia?
Producto | Función principal |
---|---|
Bebidas “naturales” sin azúcar | Dulzura sin calorías ni sabor artificial |
Postres dietéticos o keto | Edulcorante sin afectar índice glucémico |
Yogures, salsas, cereales | Alternativa al azúcar o a edulcorantes artificiales |
Productos orgánicos y veganos | Endulzante apto para consumidores conscientes |
Suplementos, polvos proteicos | Dulzor natural sin interferencia nutricional |
A menudo se mezcla con eritritol u otros edulcorantes para mejorar el sabor y reducir su regusto amargo o herbal.
🔬 ¿Es segura la Stevia?
✅ Evaluación por autoridades regulatorias
Organismo | Estado legal | ADI (ingesta diaria admisible) |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | Aprobada desde 2008 | 0–4 mg/kg de peso corporal/día |
EFSA (UE) | Autorizada como E960 | Confirmada como segura en 2011 |
FDA (EE.UU.) | GRAS – Reconocida como segura | Solo extractos purificados (no hoja entera) |
COFEPRIS (México) | Permitida y ampliamente usada | Según NOM-051 con etiquetado requerido |
La hoja entera de stevia y extractos crudos no están aprobados para consumo en algunos países por falta de estandarización.
⚠️ Consideraciones importantes
- Sabor: Algunos consumidores perciben un regusto herbal o metálico, especialmente con extractos menos refinados.
- Interacciones: Aunque es segura, puede potenciar el efecto de medicamentos antihipertensivos o hipoglucemiantes. Consulta con tu médico si tienes condiciones médicas.
- No fermenta ni produce caries: Apto para cuidado dental y dietas cetogénicas.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La stevia es 100% natural?
➡️ Sí, los compuestos activos provienen de la planta. Sin embargo, el polvo comercial suele ser un extracto purificado (no hoja molida).
¿Aporta calorías?
➡️ No. Es no calórica y no eleva la glucosa en sangre.
¿Es apta para diabéticos?
➡️ ✅ Sí. Es segura y recomendada en muchos planes nutricionales para personas con diabetes.
¿Sirve para cocinar?
➡️ Sí, es estable al calor. Ideal para hornear o hervir, aunque puede cambiar la textura de algunas recetas.
¿Cómo aparece en la etiqueta?
➡️ Como:
- “Stevia”
- “Glucósidos de esteviol”
- “E960”
- “INS 960”
🌱 ¿Cómo se compara con otros edulcorantes?
Edulcorante | Calorías | Origen | Sabor | Apto para hornear | Regusto |
---|---|---|---|---|---|
Stevia (E960) | 0 | Natural | Intenso | ✅ Sí | ⚠️ Herbal/leve |
Eritritol | 0.2 cal/g | Natural | Suave | ✅ Sí | ❌ No |
Sucralosa (E955) | 0 | Sintético | Limpio | ✅ Sí | ❌ No |
Aspartame (E951) | ≈0 | Sintético | Suave | ❌ No | ❌ No |
🧾 Conclusión
La stevia (E960) es una opción natural y segura para endulzar sin calorías. Es ideal para personas con diabetes, dietas bajas en carbohidratos y quienes desean reducir su consumo de azúcar. Aunque puede tener un regusto leve, los productos modernos han mejorado notablemente su sabor.