← Volver al blog

E171 – Dióxido de titanio: ¿Por qué fue prohibido en Europa?

El dióxido de titanio (E171) fue un aditivo alimentario ampliamente utilizado como colorante blanco en dulces, chicles, productos horneados y lácteos. Sin embargo, su uso ha sido prohibido recientemente en la Unión Europea debido a preocupaciones sobre su seguridad.

⚠️ Disclaimer: Esta información es solo con fines educativos. Consulta a un profesional de la salud ante cualquier duda nutricional.

¿Qué es el E171?

El E171 es dióxido de titanio, un polvo blanco utilizado para dar color y opacidad a muchos productos alimenticios. También se usa en cosméticos y medicamentos.

¿Por qué se prohibió en la UE?

En 2021, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó que no podía descartarse el riesgo de genotoxicidad (daño al ADN) por el consumo de nanopartículas de E171. Por ello, la UE decidió prohibir su uso en alimentos desde 2022.

¿En qué productos se encontraba?

¿Sigue siendo legal en otros países?

Sí, fuera de la UE (por ejemplo, en México y EE.UU.), el E171 sigue siendo legal. Sin embargo, muchas empresas están eliminándolo voluntariamente debido a la presión de consumidores y ONG.

Alternativas al E171

Artículos relacionados

Fuentes consultadas

Conclusión

El E171 fue un aditivo muy común, pero hoy está bajo escrutinio. Si ves este ingrediente en la etiqueta, infórmate y decide si prefieres evitarlo. La ciencia sigue avanzando y las regulaciones pueden cambiar.

← Volver al índice del blog