← Volver al blog

E1521 – Polietilenglicol: El aditivo técnico que estabiliza, lubrica y recubre sin sabor ni olor

¿Qué es el polietilenglicol (E1521), por qué se usa en cápsulas, suplementos y alimentos procesados, y es seguro? Descubre su función como disolvente, lubricante y antiespumante técnico.

⚠️ Disclaimer: Este artículo tiene fines educativos. Consulta con profesionales si usas medicamentos o productos con aditivos técnicos y tienes condiciones médicas específicas.

🧪 ¿Qué es el polietilenglicol?

El polietilenglicol (E1521), también conocido como PEG, es un humectante, disolvente, antiespumante y agente de recubrimiento, utilizado en alimentos, suplementos y medicamentos. Es un polímero sintético de óxido de etileno, incoloro, inodoro, y altamente soluble en agua. Existen distintas formas de PEG, clasificadas por su peso molecular; el E1521 corresponde a las formas de bajo peso usadas en alimentos.

💊 ¿Dónde se utiliza el E1521?

Producto Función principal
Cápsulas y tabletas recubiertasLubricante y agente deslizante
Suplementos líquidos y jarabesDisolvente estable para principios activos
Gomas de mascar y caramelos técnicosEvita pegajosidad, mejora manejabilidad
Productos procesados grasosAntiespumante técnico de apoyo
Productos farmacéuticos y cosméticos comestiblesBase neutra para geles o emulsiones

No aporta sabor, color ni textura perceptible al consumidor. Su uso está limitado a funciones técnicas específicas y no es común en alimentos frescos o naturales.

✅ ¿Es seguro el polietilenglicol?

Evaluación internacional

Organismo Estado legal Observaciones
JECFA (FAO/OMS)AprobadoADI: Hasta 10 mg/kg peso corporal/día
EFSA (UE)Reaprobado en 2018Usos limitados a productos técnicos o medicamentos
FDA (EE.UU.)GRAS – Generalmente seguroTambién aprobado como laxante en medicina
COFEPRIS (México)Permitido en NOM-051Solo en aplicaciones técnicas específicas

El PEG no se digiere ni se absorbe completamente. En dosis altas, puede tener efecto laxante. En productos alimentarios, se utiliza en cantidades muy bajas y bajo regulación estricta.

🧠 Funciones clave del E1521

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El polietilenglicol es tóxico?

➡️ No, en dosis reguladas es seguro. Se usa incluso como laxante de venta libre en medicina. En alimentos, las cantidades son mínimas.

¿Está permitido en todos los alimentos?

❌ No. Solo en productos procesados y suplementos técnicos, no en productos frescos, infantiles o naturales.

¿Es vegano y libre de alérgenos?

✅ Sí. Es sintético, no contiene gluten, lácteos ni proteínas animales.

¿Cómo aparece en etiquetas?

➡️ Como:
“Polietilenglicol”
“PEG”
“E1521”
“Agente técnico / disolvente / humectante”

📚 Fuentes consultadas

🧾 Conclusión

El E1521 – Polietilenglicol es un aditivo técnico seguro, regulado y muy útil en productos como suplementos, tabletas recubiertas, jarabes o chicles industriales. Aunque suene químico, su función es puramente tecnológica, y se utiliza en dosis mínimas para mejorar procesos sin alterar el alimento final.

Si una cápsula se desliza fácilmente, un jarabe tiene sabor estable o un recubrimiento no se desmorona, probablemente el PEG haya cumplido su función sin que lo notes.