Azul Brillante FCF (Azul 1, E133)
Regulación, Usos y Seguridad
Introducción
El Azul Brillante FCF, conocido también como Azul 1 (E133 / FD&C Blue No. 1), es un colorante sintético ampliamente empleado en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Su capacidad para aportar un tono azul intenso y estable a diversos productos lo ha convertido en uno de los aditivos más populares. Si quieres saber cómo identificar aditivos, consulta nuestra guía para leer etiquetas y la guía de números E. A continuación, repasamos su definición, regulación, usos, perfil de seguridad y alternativas naturales.
1. Definición y Origen
2. Regulación y Límites de Ingesta Diaria Admisible (IDA)
Jurisdicción | ADI (mg/kg peso corporal/día) | Fuente |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | 0–6 | JECFA, InChem |
EFSA (UE) | 0–6 | EFSA 2010 |
COFEPRIS (MX) | 0–6 (valor adoptado de JECFA) | JECFA |
FDA (EE.UU.) | No establece ADI numérico; GMP‡ | FDA |
‡ Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y certificación de lote en lugar de un valor numérico de ADI.
3. Usos Comunes en Alimentos
4. Seguridad y Controversias
- Toxicidad: Tanto JECFA como EFSA concluyeron que, a niveles de uso habituales, no existe evidencia de carcinogenicidad ni toxicidad crónica en humanos. (ref), (ref)
- Hipersensibilidad: Aunque rara, puede provocar reacciones alérgicas (urticaria, erupciones) en individuos predispuestos; la FDA reconoce que cualquier aditivo puede generar hipersensibilidad. (ref), (ref)
- Comportamiento infantil: A diferencia de algunos colorantes azo (e.g., Amarillo 5/6), no hay estudios consistentes que vinculen directamente el Azul 1 con alteraciones en atención o hiperactividad en niños. (ref)
5. Alternativas Naturales
- Ficocianina (extracto de espirulina)
- Gardenia blue (extracto de Gardenia jasminoides)
- Guisante mariposa (Clitoria ternatea)
- Pigmentos de algas Galdieria
Estos sustitutos ofrecen tonos azules agradables, aunque pueden ser menos estables al calor y variar en intensidad. (ref)
Conclusión
El Azul Brillante FCF (Azul 1) es un colorante eficiente y seguro dentro de los límites establecidos por organismos internacionales. Sin embargo, si prefieres ingredientes de etiqueta limpia o tienes sensibilidad, puedes optar por alternativas naturales como ficocianina o extractos de flores. ¿Te interesan otros colorantes? Lee sobre Amarillo 5 y Amarillo 6 y Rojo 3 (E127). Para saber qué aditivos evitar, revisa nuestra guía de aditivos a evitar. ¿Quieres saber más sobre aditivos? Lee también sobre edulcorantes artificiales, saborizantes artificiales y conservadores en los alimentos. Siempre conviene revisar etiquetas y moderar el consumo de productos altamente procesados.