← Volver al índice del blog

Comparativa de Agentes de Recubrimiento: E904, E901 y E912

¿Cuál es el brillo en tu fruta? Descubre qué agentes de recubrimiento se usan en alimentos y si son aptos para todos.

🧴 ¿Qué son los agentes de recubrimiento?

Los agentes de recubrimiento son aditivos alimentarios que se aplican como capa superficial para proteger, conservar o dar brillo a los alimentos. Comúnmente se usan en frutas frescas, dulces, suplementos y productos de confitería.

📊 Tabla comparativa: E904 vs E901 vs E912

🔗 Fichas individuales de cada agente

Característica E904 – Cera de carnauba E901 – Cera de abeja E912 – Ácido montánico
OrigenNatural (vegetal, hoja de palma)Natural (animal, secreción de abejas)Natural (animal o vegetal derivado)
Aprobación en UE✅ Sí✅ Sí✅ Sí
Aprobación en EE.UU.✅ Sí (GRAS)✅ Sí (GRAS)❌ No aprobado
Apto para veganos✅ Sí❌ No⚠️ Depende del origen
Usos comunesFrutas, dulces, cápsulasFrutas, chocolates, quesosFrutas, dulces, comprimidos
BrilloMuy altoMedioAlto
Riesgo alérgicoBajo⚠️ Posible en alérgicos a la mielMuy bajo
Certificable Halal/Kosher✅ Sí⚠️ Depende del manejo⚠️ Depende del origen y certificación
Presencia en LATAMAltaAltaMedia-baja (menos usado)

🧠 ¿Qué debes considerar como consumidor?

📚 Fuentes confiables

🧾 Conclusión final

Los agentes de recubrimiento como el E904 (cera de carnauba), E901 (cera de abeja) y E912 (ácido montánico) cumplen funciones similares pero tienen diferencias clave en origen y aceptación. Comprenderlos es esencial para quienes desean tomar decisiones informadas según su dieta, alergias o valores personales.

A veces, el detalle invisible sobre tu fruta o caramelo… brilla más de lo que parece.

← Volver al índice del blog