← Volver al índice del blog

E953 – Isomalt: Qué es, para qué se usa y qué riesgos tiene

Conoce todo sobre el aditivo E953 (Isomalt): qué es, cómo se usa en la industria, si es apto para diabéticos, sus efectos secundarios y qué dicen la EFSA y FDA.

⚠️ Aviso: Esta información es únicamente de carácter informativo y no sustituye el consejo de un profesional de la salud.

🧾 ¿Qué es el E953 (Isomalt)?

El Isomalt (E953) es un edulcorante de tipo poliol que también se emplea como agente de carga en productos sin azúcar. Se obtiene a partir del azúcar común (sacarosa) y tiene un poder edulcorante del 45-65% respecto al azúcar.

🍭 Usos en la industria alimentaria

Aplicación Productos
Agente de cargaCaramelos duros, pastillas, suplementos
EdulcoranteChicles, productos para diabéticos, snacks keto
DecoracionesFiguras de azúcar, glaseados, esculturas comestibles
FarmacéuticoJarabes y pastillas masticables sin azúcar

Se valora por su brillo, transparencia y resistencia a la humedad.

⚙️ ¿Por qué se utiliza?

🧠 Seguridad y regulaciones

Entidad Evaluación
EFSAAprobado. No se establece una IDA específica (ADI not specified)
FDAGRAS (Generalmente Reconocido como Seguro)
Codex AlimentariusAceptado en múltiples categorías

No se han asociado riesgos graves con su consumo, aunque existen precauciones por su efecto laxante en grandes cantidades.

⚠️ Efectos secundarios potenciales

El etiquetado en muchos países exige advertencia por “efectos laxantes si se consume en exceso”.

🌱 ¿Es apto para veganos y personas con diabetes?

🧪 ¿Cómo se obtiene?

Se produce en dos etapas:

  1. Hidrólisis parcial de sacarosa → genera isomaltulosa
  2. Hidrogenación catalítica → da como resultado Isomalt (mezcla de glucitol y manitol)

No se usan ingredientes animales ni procesos incompatibles con dietas veganas.

🔗 Artículos relacionados

📚 Fuentes confiables consultadas

✅ Conclusión

El E953 – Isomalt es un agente de carga y edulcorante con excelente funcionalidad en confitería, panadería y productos farmacéuticos. Aunque su consumo excesivo puede provocar molestias digestivas, sigue siendo considerado seguro por las principales autoridades internacionales. Su versatilidad lo convierte en un favorito en productos sin azúcar.

← Volver al índice del blog