Sacarina (E954): El edulcorante sin calorías que nunca desapareció
¿Qué es la sacarina (E954), por qué fue tan polémica, y qué dicen hoy los estudios sobre su seguridad? Descubre sus usos, riesgos reales y regulación en LATAM.
🧪 ¿Qué es la Sacarina?
La sacarina es un edulcorante artificial sin calorías, entre 300 y 500 veces más dulce que el azúcar, lo que permite utilizarla en cantidades muy pequeñas. Es una de las sustancias dulces más antiguas del mundo moderno, descubierta en 1879. Suele combinarse con otros edulcorantes como ciclamato y sucralosa para mejorar el sabor y reducir el regusto amargo.
- Código internacional: E954 / INS 954
- Forma química: Benzoisotiazolona sulfonamida
- Apariencia: Polvo cristalino blanco, soluble en agua
- Sabor: Dulce intenso, con regusto metálico o amargo en altas concentraciones
- Estabilidad: Excelente resistencia al calor y acidez
🍭 ¿En qué alimentos se utiliza la Sacarina?
Producto | Función principal |
---|---|
Bebidas “light” o “sin azúcar” | Endulzante intenso y duradero |
Chicles, caramelos sin azúcar | Dulzura persistente |
Galletas, jarabes y postres light | Combinada con otros edulcorantes para equilibrio, como ciclamato, sucralosa o acesulfame K |
Medicamentos líquidos y suplementos | Mejora sabor en fórmulas de difícil ingesta |
Pasta dental y enjuagues bucales | Sin fermentación, protege contra caries |
Es especialmente útil en productos donde se requiere alta estabilidad térmica y de pH.
🔬 ¿Es segura la Sacarina?
✅ Evaluación por organismos internacionales
Organismo | Estado actual | ADI (ingesta diaria admisible) |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | Aprobada | 0–5 mg/kg peso corporal/día |
EFSA (UE) | Reevaluada y aprobada | Considerada segura en niveles permitidos |
FDA (EE.UU.) | Aprobada. Removida de lista de carcinógenos en 2000 | Uso legal y regulado |
COFEPRIS (México) | Permitida con advertencia en productos sin azúcar |
⚠️ Controversias históricas
En los años 70, estudios en ratas indicaron posible relación entre la sacarina y cáncer de vejiga.
- El mecanismo no aplica a humanos
- Los estudios tenían sesgos metodológicos
- La sacarina no es cancerígena para humanos en los niveles de uso real
Hoy está reautorizada globalmente, pero se sigue regulando con cuidado.
⚖️ Regulación en América Latina
País / Región | Estado legal |
---|---|
México (COFEPRIS) | Permitida. Etiqueta debe indicar: “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños” |
Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay) | Permitida bajo límite máximo definido por categoría |
Colombia (INVIMA) | Autorizada, requiere mención en ingredientes |
Chile / Perú | Permitida con restricción de uso según Codex |
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La sacarina es cancerígena?
➡️ No. Fue reclasificada por la IARC como no cancerígena para humanos, y tanto la FDA como la EFSA han confirmado su seguridad.
¿Tiene calorías?
➡️ No. Es completamente no calórica y no afecta los niveles de glucosa en sangre.
¿Es apta para personas con diabetes?
➡️ Sí. Es segura para personas con diabetes tipo 1 y 2, dentro de los límites establecidos.
¿Qué sabor tiene?
➡️ Muy dulce, pero puede tener regusto amargo o metálico, razón por la cual generalmente se mezcla con otros edulcorantes como ciclamato, sucralosa o acesulfame K.
¿Cómo aparece en la etiqueta?
➡️ Como:
- “Sacarina”
- “E954”
- “INS 954”
🌱 ¿Alternativas a la Sacarina?
Alternativa | Comparación | Limitación |
---|---|---|
Acesulfame K (E950) | Sabor más limpio, sin regusto | Menor potencia que sacarina |
Sucralosa (E955) | Más dulce, sin sabor residual | Costo más alto en formulaciones |
Stevia (E960) | Natural, sin calorías | Regusto vegetal para algunos paladares |
Aspartame (E951) | Dulzor más suave y balanceado | No apto para cocción ni PKU |
🧾 Conclusión
La sacarina (E954) ha tenido una larga historia, marcada por la controversia y la reevaluación científica. Hoy es considerada segura dentro de los límites permitidos y ampliamente utilizada en alimentos, bebidas, fármacos y cosméticos. Su alto poder endulzante y su estabilidad la hacen ideal en combinaciones para productos sin azúcar.