Benzoato de Sodio (E211): ¿Qué es y cómo afecta a tu salud?
Descubre qué es el benzoato de sodio, para qué se usa, si es seguro, y por qué es uno de los conservadores más utilizados (y discutidos) en la industria alimentaria.
🧪 ¿Qué es el Benzoato de Sodio?
El benzoato de sodio es una sal sódica derivada del ácido benzoico. Es uno de los conservadores alimentarios más utilizados en el mundo, especialmente en alimentos ácidos, gracias a su capacidad para inhibir el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras.
- Código internacional: E211 (Europa) / INS 211 (Codex)
- Fórmula química: C₆H₅COONa
- Solubilidad: Alta en agua
- Apariencia: Polvo cristalino blanco, sin olor
Conoce más sobre conservadores en los alimentos y conservadores naturales vs artificiales.
🍹 ¿Dónde se usa el Benzoato de Sodio?
Producto | Ejemplos |
---|---|
Bebidas ácidas | Refrescos, jugos industrializados, bebidas deportivas |
Salsas y aderezos | Kétchup, mayonesa, salsa BBQ |
Productos de panadería | Pasteles, pan dulce empacado |
Conservas y encurtidos | Pepinillos, aceitunas, vegetales en vinagre |
Lácteos industrializados | Postres, yogures de larga duración |
Cosméticos y medicamentos | Enjuagues bucales, jarabes, gel antibacterial |
¿Te interesa saber más sobre aditivos en snacks? Consulta aditivos en snacks salados y cómo leer etiquetas.
🔬 ¿Es seguro consumir Benzoato de Sodio?
✅ Lo que dicen las autoridades:
Organismo | Estado legal | Límite permitido |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | Aprobado | ADI: 0–5 mg/kg peso corporal/día |
EFSA (UE) | Permitido | Hasta 150 mg/L en bebidas |
FDA (EE.UU.) | GRAS (Generally Recognized as Safe) | Hasta 0.1% en alimentos |
COFEPRIS (México) | Permitido bajo Codex | Sigue los límites de JECFA |
⚠️ Controversias:
- Formación de benceno: en presencia de ácido ascórbico (vitamina C) y calor/luz, el benzoato de sodio puede formar trazas de benceno, un compuesto potencialmente cancerígeno.
- Conducta infantil: vinculado junto a colorantes sintéticos con hiperactividad en niños (estudio de Southampton, 2007). EFSA exige etiquetado precautorio.
- Alergias y sensibilidad: puede causar urticaria, asma o irritación gástrica en individuos susceptibles.
¿Quieres saber qué aditivos evitar? Consulta aditivos a evitar y guía de números E.
⚖️ Regulación en América Latina
- México (COFEPRIS): permitida en bebidas, aderezos y conservas hasta 1000 mg/kg, con etiquetado obligatorio si se combina con Tartrazina. Consulta también propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321) para más información sobre regulaciones.
- Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay): regulado bajo Resolución GMC Nº 11/06, con límites similares a Codex.
- Colombia (INVIMA): autorizado con uso restringido, especialmente en bebidas y confitería.
¿Te interesa saber cómo se comparan otros conservadores? Descubre también sorbato de potasio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, dióxido de azufre, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El benzoato de sodio es cancerígeno?
No directamente. El riesgo potencial surge si se forma benceno al combinarse con vitamina C y calor, pero en niveles muy por debajo del riesgo real según FDA y EFSA.
¿Puedo consumirlo si tengo asma?
Se recomienda precaución, ya que se ha asociado con reacciones respiratorias en personas sensibles.
¿Aparece en la etiqueta?
Sí. Se puede identificar como “benzoato de sodio”, “E211” o “INS 211”. Aprende más sobre cómo leer etiquetas.
¿Es mejor evitarlo?
No necesariamente. La clave es moderar el consumo de alimentos ultraprocesados y optar por productos sin aditivos innecesarios.
🌱 ¿Existen alternativas más naturales?
Conservante natural | Ejemplo de uso |
---|---|
Vinagre (ácido acético) | Conservas, salsas caseras |
Sal marina | Embutidos artesanales, curtidos |
Aceites esenciales | Jugos orgánicos, bebidas cold-pressed |
Fermentación láctica | Vegetales fermentados |
Descubre más alternativas en conservadores naturales vs artificiales y sobre aditivos a evitar.
🧾 Conclusión
El benzoato de sodio es uno de los conservadores más eficaces, legales y ampliamente utilizados en alimentos ácidos. Aunque su uso está autorizado por organismos internacionales, es importante conocer sus riesgos potenciales, especialmente al combinarlo con vitamina C y productos expuestos al calor.
¿Quieres saber más sobre conservadores? Lee sobre sorbato de potasio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, dióxido de azufre, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
¿Quieres saber más? Lee también sobre edulcorantes artificiales, colorantes artificiales y saborizantes artificiales.