Dióxido de Azufre (E220): Conservador en frutas secas y vinos, ¿es seguro?
El dióxido de azufre (E220) se usa como conservador en frutas secas, vinos y jugos. Descubre qué es, para qué sirve, si es seguro y qué dicen las autoridades de salud.
🧪 ¿Qué es el Dióxido de Azufre?
El dióxido de azufre (SO₂) es un gas incoloro con propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En la industria alimentaria se utiliza como aditivo E220, generalmente disuelto en agua o como parte de una mezcla de sulfitos.
- Código internacional: E220 / INS 220
- Tipo: Conservador y antioxidante
- Olor: Irritante, característico (como cerillo quemado)
- Forma de uso: Se disuelve en líquidos o se aplica como gas sobre alimentos secos
¿Te interesa saber más sobre conservadores y antioxidantes? Lee sobre benzoato de sodio, sorbato de potasio, ácido propiónico, nitrito de sodio, nitrato de sodio, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
🍇 ¿Dónde se utiliza el Dióxido de Azufre?
Producto | Función |
---|---|
Frutas secas | Evita oxidación y oscurecimiento; conserva textura |
Vinos blancos y rosados | Inhibe bacterias, levaduras no deseadas y retarda oxidación |
Jugos de uva y frutas | Conservador y estabilizante de color |
Frutas deshidratadas industrialmente | Color más claro y vida útil prolongada |
Vegetales prepelados / congelados | Retarda pardeamiento (oscurecimiento enzimático) |
🔬 ¿Es seguro el Dióxido de Azufre?
✅ Evaluación de seguridad
Organismo | Estado legal | ADI (ingesta diaria admisible) |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | Permitido | ADI: 0–0.7 mg/kg pc/día (como SO₂) |
EFSA (UE) | Permitido | Recomendación de uso moderado en niños |
FDA (EE.UU.) | Permitido con etiqueta | Requiere aviso: “Contiene sulfitos” |
COFEPRIS (México) | Permitido bajo Codex | Debe figurar claramente en etiquetas |
⚠️ Consideraciones especiales
- Reacciones en personas sensibles: El dióxido de azufre puede provocar síntomas respiratorios en personas con asma, así como dolores de cabeza, urticaria o molestias gastrointestinales en personas con intolerancia a sulfitos.
- No recomendado para menores de 3 años en productos sin enjuague o sin cocción, debido a la posibilidad de exposición acumulativa.
- En frutas secas, el dióxido de azufre puede dejar un residuo superficial que se reduce parcialmente al enjuagar.
Las autoridades lo consideran seguro para la mayoría de la población, siempre que se respete la dosis máxima permitida. Su uso es más delicado en personas asmáticas o hipersensibles.
⚖️ Regulación en América Latina
País / Región | Límite típico en alimentos |
---|---|
México (COFEPRIS) | Hasta 2000 ppm en frutas secas (NOM-147-SSA1-1996) |
Mercosur (Argentina, Brasil, etc.) | Límite variable según categoría (hasta 350 mg/kg en jugos) |
Colombia (INVIMA) | Permitido con etiquetado obligatorio |
Chile / Perú | Permitido hasta 500 ppm en productos envasados |
¿Quieres comparar otros conservadores? Lee sobre benzoato de sodio, sorbato de potasio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El dióxido de azufre causa alergias?
No es un alérgeno clásico, pero sí puede generar síntomas similares en personas sensibles, como dificultad para respirar, urticaria o migrañas.
¿Se puede eliminar lavando las frutas secas?
Sí, en parte. Enjuagar o remojar las frutas ayuda a reducir el contenido superficial de sulfitos, pero no elimina por completo el dióxido de azufre absorbido durante el proceso.
¿Debe aparecer en la etiqueta?
Sí. La ley exige que alimentos que contienen más de 10 mg/kg de SO₂ declaren:
“Contiene sulfitos” o “Conservado con dióxido de azufre”.
¿Puedo tomar vino si soy asmático?
Es recomendable consultar con un médico antes de consumir vinos con sulfitos si tienes asma o alergia respiratoria. Algunas bodegas ofrecen versiones “sin sulfitos añadidos”.
🌱 ¿Hay alternativas más naturales?
Alternativa | Uso principal | Eficiencia comparada |
---|---|---|
Vitamina C (ácido ascórbico) | Antioxidante natural | Menor estabilidad en vinos |
Ácido cítrico | Conservador en frutas y jugos | pH dependiente |
Envasado al vacío | Frutas deshidratadas | Requiere tecnología adicional |
Deshidratación solar sin químicos | Alternativa artesanal | Menor vida útil |
🧾 Conclusión
El dióxido de azufre (E220) es un conservador y antioxidante altamente eficaz, especialmente en la industria de frutas deshidratadas y bebidas fermentadas como el vino. Su uso está aprobado y regulado internacionalmente, aunque requiere precaución en personas con sensibilidad a los sulfitos.
¿Quieres saber más sobre conservadores? Lee sobre benzoato de sodio, sorbato de potasio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
¿Quieres saber más? Lee también sobre edulcorantes artificiales, colorantes artificiales y saborizantes artificiales.