Sorbato de Potasio (E202): ¿Qué es y qué tan seguro es este conservador?
Descubre para qué sirve el sorbato de potasio (E202), en qué alimentos se usa, si puede afectar la salud y qué dicen las autoridades como COFEPRIS, FDA y EFSA.
🧪 ¿Qué es el Sorbato de Potasio?
El sorbato de potasio es la sal potásica del ácido sórbico. Se utiliza ampliamente como conservador antifúngico, es decir, inhibe la formación de mohos y levaduras en alimentos procesados.
- Código internacional: E202 (Europa) / INS 202 (Codex)
- Fórmula química: C₆H₇KO₂
- Apariencia: Polvo blanco cristalino, sin olor
- Solubilidad: Alta en agua, ideal para alimentos líquidos o húmedos
Conoce más sobre conservadores en los alimentos y conservadores naturales vs artificiales.
🧁 ¿Dónde se utiliza el Sorbato de Potasio?
Producto | Usos comunes |
---|---|
Panadería y pastelería | Pan de caja, bollos industriales, pan dulce |
Lácteos y derivados | Yogures, cremas, quesos frescos o untables |
Jugos y bebidas no alcohólicas | Jugos pasteurizados, bebidas de fruta |
Salsas y aderezos | Mayonesa, kétchup, salsas embotelladas |
Frutas secas y deshidratadas | Ciruelas, higos, mangos, frutas mixtas |
Cosméticos y fármacos | Cremas, jarabes, enjuagues, gotas oftálmicas |
¿Te interesa saber más sobre aditivos en snacks? Consulta aditivos en snacks salados y cómo leer etiquetas.
🔬 ¿Es seguro el consumo de Sorbato de Potasio?
✅ Avalado por autoridades internacionales:
Organismo | Estado | ADI (ingesta diaria admisible) |
---|---|---|
JECFA (FAO/OMS) | Aprobado | 0–25 mg/kg peso corporal/día |
EFSA (UE) | Aprobado | Límite técnico por categoría alimentaria |
FDA (EE.UU.) | GRAS | Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) |
COFEPRIS (México) | Aprobado | Seguido bajo Codex y Mercosur |
⚠️ Riesgos potenciales (en exceso o sensibilidad):
- Irritación gástrica leve en personas sensibles.
- Puede alterar la microbiota intestinal si se consume con frecuencia y en dosis elevadas.
- En combinación con nitritos o sulfitos, puede formar compuestos irritantes, pero esto es raro.
- Estudios in vitro muestran toxicidad celular a concentraciones muy superiores a las reales en alimentos.
¿Quieres saber qué aditivos evitar? Consulta aditivos a evitar y guía de números E.
⚖️ Regulación en América Latina
- México (COFEPRIS): permitido en panificados, lácteos, jugos, aderezos, con concentración máxima de 1000 mg/kg en la mayoría de categorías.
- Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay): regulado bajo Resolución GMC 11/06.
- Colombia (INVIMA): uso permitido según listado Codex, debe figurar en la etiqueta.
- Perú y Chile: aprobado con límites similares, basado en Codex Alimentarius.
- Propionato de calcio (E282): también es un conservador común en panadería y lácteos, pero con un uso más limitado en comparación con el sorbato de potasio. Lee más sobre propionato de calcio. Además, puedes consultar sobre BHA (E320) y BHT (E321), otros conservadores ampliamente utilizados.
¿Quieres comparar otros conservadores? Lee sobre benzoato de sodio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, dióxido de azufre, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El sorbato de potasio es natural?
No. Es sintético, pero derivado de un compuesto que sí se encuentra naturalmente (ácido sórbico, presente en algunos frutos como el serbal).
¿Aparece claramente en las etiquetas?
Sí. Puede figurar como: “Sorbato de potasio”, “E202” o “INS 202”. Aprende más sobre cómo leer etiquetas.
¿Es peligroso para niños?
No a las dosis permitidas. EFSA y JECFA no han reportado riesgos específicos en niños bajo condiciones normales de consumo.
¿Aporta sabor o cambia el alimento?
No tiene sabor, color ni olor detectables. Solo actúa como inhibidor del crecimiento microbiano.
🌱 ¿Existen alternativas naturales?
Alternativa | Uso típico |
---|---|
Vinagre natural | Conservas caseras, pickles |
Salmuera (sal + agua) | Encurtidos, quesos tradicionales |
Fermentación natural | Vegetales lactofermentados |
Extractos vegetales (romero, canela) | Bebidas artesanales, jugos cold-pressed |
Descubre más alternativas en conservadores naturales vs artificiales y sobre aditivos a evitar.
🧾 Conclusión
El sorbato de potasio (E202) es uno de los conservadores más utilizados y seguros en la industria alimentaria de LATAM. Su efectividad como antifúngico, bajo costo y neutralidad sensorial lo hacen ideal para prolongar la vida útil sin alterar el producto. No obstante, como con todo aditivo, se recomienda moderar su consumo y preferir productos con menor grado de procesamiento siempre que sea posible.
¿Quieres saber más sobre conservadores? Lee sobre benzoato de sodio, nitrito de sodio, nitrato de sodio, ácido propiónico, dióxido de azufre, propionato de calcio, BHA (E320) y BHT (E321).
¿Quieres saber más? Lee también sobre edulcorantes artificiales, colorantes artificiales, benzoato de sodio y saborizantes artificiales.